HUMEDAL CAÑO URIBITO |
En vista de la problemática que se presenta a diario en el humedal caño uribito por vertimientos de aguas negras y otros agentes contaminantes que caen en este lugar, decidimos estudiar la calidad ambiental del humedal y dar posibles soluciones ya que la disminución de capacidad de embalsamiento y de espejos de agua trajo consigo la perdida de biodiversidad, así como la alteración de los atributos funcionales y estructurales por lo que consideramos que se realice una adecuación Hidrogeomorfológica orientada a la rehabilitación y al restablecimiento de hábitats acuáticos para la conservación de la avifauna endémica y migratoria del humedal.
PLAN DE MITIGACIÓN
A través de este plan aplicaremos estrategias para implementar o aplicar cualquier acción u obra para minimizar o eliminar los impactos negativos que se han venido presentando en el humedal.
Si hablamos de hace 10 años atrás diríamos las cristalinas aguas del caño Uribito, patrimonio Ecológico, Reserva Ambiental Natural para el departamento. No es que lo haya dejado de ser! pero sufrió una impactante transformación debido a la contaminación que lo aqueja.
La función principal del humedal, aparte de ser un gran ecosistema y un importante hábitat para muchos seres vivos, es que actúan como filtradores naturales de agua, esto se debe a que sus plantas hidrófitas, gracias asus tejidos, almacenan y liberan agua, y de esta forma hacen un proceso de filtración.
Control de animales con dueños y de animales callejeros para evitar predadores de la fauna.
batimetría
Conjunto de técnicas para la medición de las profundidades del mar, los ríos, etc., y el estudio de la distribución de las plantas y animales en sus diversas capas o zonas. Socavación
Se denomina socavación a la excavación profunda causada por el agua, uno de los tipos de erosión hídrica . Puede deberse al embate de las olas contra un acantilado, a los remolinos del agua, especialmente allí donde encuentra algún obstáculo la corriente, y al roce con las márgenes de las corrientes que han sido desviadas por los lechos sinuosos.
|
miércoles, 30 de abril de 2014
HUMEDAL CAÑO URIBITO SAN JOSE DEL GUAVIARE
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario